Sonido de estudio en directo con DiGiCo en la gira «Blue Electric Light» de Lenny Kravitz

Sonido de estudio en directo con DiGiCo en la gira «Blue Electric Light» de Lenny Kravitz 

Laurie Quigley, técnico de FOH del artista, opera una Quantum852 en FOH y Josh Mellott otra en monitores, mientras que el transform.engine de Fourier Audio lleva el sonido del estudio al escenario.   

Consolas DiGiCo y Fourier Audio como pilares del sonido

El ganador de múltiples premios Grammy, Lenny Kravitz, se encuentra actualmente en la etapa estadounidense de su gira «Blue Electric Light», que comenzó en Europa en junio de 2024 para promocionar su duodécimo álbum de estudio. El sistema de control para la gira, incluye dos consolas DiGiCo Quantum852 para el veterano ingeniero de FOH Laurie Quigley y el ingeniero de monitores Josh Mellott, dos SD-Racks y seis SD-MiNi Racks, además de tres plataformas transform.engine de Fourier Audio.   

Ingenieros experimentados confían en DiGiCo

Josh Mellott, con 14 años de trayectoria junto a Kravitz (inicialmente como técnico de monitores y luego como ingeniero de mezcla en una SD7), conoce a fondo las consolas DiGiCo. A lo largo de los años, él y Quigley, quien ha trabajado con Kravitz durante más de dos décadas y también con bandas como KISS y Aerosmith, han utilizado prácticamente todos los modelos de consolas DiGiCo, desde la D5 hasta las nuevas plataformas Quantum.   

Transición fluida a Quantum852

Quigley comenzó la gira de 2024 con una SD7, pero cambió a la nuevaQuantum852 a principios de 2025. Mellott, quien también ha trabajado con Tom Petty y Bob Dylan, se encargó de la programación de la nueva consola. 

«Conozco mejor el sistema, así que soy más rápido. Convertí el archivo de Laurie a Quantum durante un descanso de dos semanas y programé la disposición de la mesa para que fuera la misma que en la SD7. Él simplemente enciende la consola y todo está aproximadamente en la misma posición».

Tras años de actualizaciones en su SD7 para monitores, Mellott optó por empezar desde cero al cambiar a la Quantum852 en 2025. Copió cada ajuste de la SD7 antes de conectar Pro Tools para una prueba de sonido virtual. 

«Pasé tres o cuatro días en las mezclas de monitor de todos, revisando cada snapshot, cada canción, cada mezcla y reajustando todo», explica. «Seguíamos teniendo las mismas tarjetas de 32 bits y el sistema de fibra, pero ahora todo sonaba como yo quería. Incluso pude quitar algunos cortes de ecualización y mantener la dinámica. Ya no necesitaba tanta compresión o ecualización, porque el sonido estaba justo donde lo quería». 

Colaboración estrecha con los artistas

Lenny Kravitz y Craig Ross, su guitarrista y colaborador desde hace mucho tiempo, tienen un profundo conocimiento del audio, la composición, la interpretación, la grabación y la mezcla de todos los proyectos de estudio de Kravitz. En la carretera, ambos también participan activamente en la producción del sonido en directo. 

La diferencia Quantum, percibida por el artista

El cambio a las nuevas consolas Quantum852 no pasó desapercibido para el propio Lenny Kravitz. «Lenny ha estado muy contento con lo que Laurie y yo hemos hecho a lo largo de los años. Nunca ha tenido ninguna queja. Pero hacia el final de esta etapa, me apartó y me dijo: ‘No sé cuál es la diferencia entre el año pasado y este año. Obviamente, tenemos la misma banda, los mismos micrófonos, la misma configuración, pero este año es dramáticamente mejor. Todo suena más claro. Parece que hay más espacio en la mezcla’. Le expliqué que habíamos actualizado a las Quantum, y me dijo: ‘¡Sabes, podría ser eso!’«, recuerda Mellott. 

Infraestructura de audio en gira

En FOH, Quigley utiliza un SD-Rack para sus interconexiones, mientras que Mellott tiene un SD-Rack en la posición de monitores exclusivamente para los micrófonos inalámbricos y las salidas IEM. «También tenemos seis SD-MiNi Racks repartidos por el escenario y yo tengo una interfaz Orange Box para gestionar la reproducción y las pistas de acompañamiento», explica Mellott. Todo el equipo DiGiCo está conectado en un bucle de fibra.

Gestión de un gran número de canales

Aunque la banda principal se compone de dos guitarras, bajo, batería y teclados, entre todos ocupan una gran cantidad de canales. Además de 24 canales de guitarras, Mellott señala: «Hay 20 canales de teclado y 20 canales de batería. Grabamos todas las noches, y lo máximo que puedo grabar son 128 canales. Eso no es todo, así que tuve que agrupar algunas cosas, como los 12 micrófonos de ambiente, en un solo canal estéreo”.

Replicando el sonido de estudio en directo

Los dos ingenieros han trabajado arduamente a lo largo de los años para ofrecer un sonido con calidad de estudio tanto al público como en el escenario. Durante los ensayos de la banda en las Bahamas para la gira actual, Mellott y Ross visitaron regularmente el estudio para documentar cada delay y reverb utilizado en el álbum «Blue Electric Light», y luego revisaron los plugins en el transform.engine de Fourier para replicar los dispositivos utilizados en las grabaciones. 

«Hice una lista de ocho reverbs diferentes y ocho o diez delays diferentes solo para la voz de Lenny», dice Mellott. Programó esos efectos en el transform.engine de Quigley en FOH, pero en lugar de duplicar todo en monitores, simplemente toma el efecto que Quigley esté utilizando actualmente a través del bucle Optocore. Mellott puede entonces hacer que ese efecto esté disponible para cualquiera que quiera escucharlo en su mezcla de monitor.

Detalles en la mezcla de monitores para el artista

En cuanto a los monitores, Mellott explica: «Lenny tiene un espacio específico que le  gusta en sus in-ears, así que tengo mis propias reverbs para su voz. Su mezcla también pasa por un dbx 160, porque así es como lo hace en las Bahamas. El 160 mantiene a la banda controlada, pero mantiene su voz por encima y presente sin quitarle tonalidad a la banda ni a su voz». Mellott utiliza un solo ordenador con dos transform.engines para redundancia, configurando un patch Dante para cambiar sin problemas como respaldo si fuera necesario.

Calidad broadcast garantizada

Desde 2019, el equipo también ha estado generando una mezcla broadcast cuando es necesario, insertando una tercera consola DiGiCo en la red de fibra. «El control de calidad es algo muy, muy importante en esta operación, y no dejamos nada al azar», subraya Mellott. «Llevamos nuestra propia Quantum5 y nuestro ingeniero de sistemas, Frank Müller, proporciona una mezcla estéreo cada vez que hacemos una transmisión. Cargamos el archivo de FOH en ella y lo programamos con Craig durante el último año o dos en los ensayos. Todos los plugins que Laurie está utilizando se envían a Frank y él también puede añadir delays y reverbs según sea necesario. Con DiGiCo, todo es un gran ecosistema, y uno que funciona muy bien para nosotros«.