El MotoGP, la competición más prestigiosa de carreras de motos dentro del Campeonato Mundial de Motociclismo de la FIM, regresó al Red Bull Ring en Spielberg para el Gran Premio de Austria 2024 del 16 al 18 de agosto. Además de las emocionantes carreras, el evento incluyó entrevistas con los pilotos, acrobacias en moto y conciertos en vivo. En el corazón de estas actividades se encontraba Bike City, donde artistas como Alexander Eder y Granada animaron al público. Este año, la empresa austriaca Getec Eventtechnik GmbH, responsable de la tecnología de eventos en Bike City, presentó una novedad en su arsenal técnico: las nuevas luminarias Creos LED wash de FUSION by GLP.
Luminarias Creos: Potencia y resistencia en MotoGP
Con una trayectoria consolidada en la gestión de eventos deportivos, Getec Eventtechnik desplegó por primera vez 12 de las nuevas luminarias Creos LED de alta potencia, cada una equipada con 18 LEDs RGBL de 40W. Estas luminarias se colocaron en la parte trasera del escenario principal, formando una potente fila de luces utilizadas principalmente para efectos de haz y retroiluminación.
Tobias Gailhofer, director de proyectos y ingeniero de sistemas de Getec, subrayó los dos factores clave que deben tenerse en cuenta para eventos deportivos de esta magnitud: «La resistencia a la intemperie y la alta intensidad lumínica». El diseño del escenario en el MotoGP estaba completamente abierto, sin lonas protectoras, lo que significaba que todo el equipo de iluminación situado a nivel del suelo debía contar con protección IP65.
Iluminación sin compromisos, incluso bajo el clima austriaco
El clima en Spielberg durante los cuatro días del MotoGP fue un desafío por sí mismo, con tormentas y condiciones climáticas cambiantes. Sin embargo, las luminarias Creos demostraron ser imbatibles bajo la lluvia. “Tuvimos un clima muy variado, con algunas tormentas fuertes. Las Creos resistieron sin problema alguno, mostrando su durabilidad y capacidad de adaptación”, comenta Gailhofer.
Además de su robustez, la alta intensidad lumínica de las Creos fue crucial. El evento comenzaba a las 8 de la mañana y continuaba hasta la noche, lo que significaba que las luces debían ser visibles incluso durante el día. Gracias a su diseño y a su certificación IP65, las luminarias Creos proporcionaron un rendimiento excepcional, asegurando que los efectos de iluminación fueran claros y visibles en todo momento.
Versatilidad y diseño pensados para el exterior
Otra característica destacada de las luminarias Creos es su versatilidad. Gailhofer mencionó que las Creos pueden combinarse con otros dispositivos para formar una barra LED gigante, lo que las hace ideales para escenarios grandes. “El haz de luz es fuerte y estrecho, creando un efecto visual impresionante que se distribuye de manera uniforme en todo el escenario”, señala Gailhofer.
Además, las Creos cuentan con un rango de zoom de 4.3° a 52°, lo que les permite adaptarse a una amplia variedad de aplicaciones, desde lavados amplios hasta efectos de haz definidos. Esta flexibilidad, junto con su capacidad de inclinación, las convierte en una excelente opción para proyectos exteriores que requieren tanto lavados anchos como efectos de luz nítidos. “Gracias a su frontal limpio, también ofrecen una excelente estética en contraluces para cámaras”, añade Gailhofer.
Una herramienta esencial para eventos al aire libre
El MotoGP de Austria 2024 fue el escenario perfecto para que las luminarias Creos de FUSION demostraran su capacidad en uno de los entornos más exigentes. La combinación de potencia, durabilidad y flexibilidad permitió a Getec Eventtechnik crear un espectáculo visual impresionante que complementó las carreras y actuaciones musicales de manera perfecta.
Tobias Gailhofer concluye que las Creos se han consolidado como una solución de iluminación recomendada para cualquier evento al aire libre, donde la fiabilidad y el impacto visual son fundamentales. Con la FUSION Creos, Getec Eventtechnik ha dado un paso adelante en la iluminación de grandes eventos deportivos y musicales, demostrando que la tecnología de GLP está preparada para cualquier desafío.
Crédito de la foto: Tobias Gailhofer