La Avicii Arena de Estocolmo inaugura una nueva era en sonido en directo con la instalación de un avanzado sistema de acústica activa Meyer Sound Constellation y tecnología de espacialización Spacemap Go, convirtiéndose en el mayor recinto del mundo equipado con este tipo de solución. La integración del sistema, desarrollada en tiempo récord por un equipo internacional de especialistas, redefine por completo la experiencia sonora en eventos deportivos y espectáculos masivos.
Un nuevo estándar acústico para recintos de gran escala
La Avicii Arena es la estructura esférica más grande de Europa: 85 metros de altura, 110 de diámetro y un volumen interior superior a los 600.000 m³. Con capacidad para más de 14.000 espectadores, el recinto presentaba hasta ahora importantes desafíos acústicos, agravados en eventos como los partidos de hockey sobre hielo, donde el sonido del público no se percibía con claridad a lo largo del recinto.
La instalación de Constellation permite que los cánticos, aplausos y la música se redistribuyan de forma uniforme, potenciando la conexión emocional y la cohesión entre los asistentes. “Este no es un sistema Constellation típico; lo llamamos un sistema de mejora para el público”, explica Anders Jørgensen, de Stouenborg, empresa responsable de la instalación. “Está diseñado para que los espectadores se escuchen entre sí, incluso en un espacio tan vasto.”
Ingeniería de precisión para un entorno acústico controlado
El proyecto exigió una planificación milimétrica. A 35 metros de altura, el sistema de altavoces y micrófonos fue montado sobre un techo acústico especial diseñado por Efterklang, con una curvatura compleja que complicó su implementación.
El sistema incluye:
- 12 Meyer Sound ULTRA-X40
- 72 Meyer Sound ULTRA-X42
- 72 micrófonos shotgun
- Procesadores GALAXY y NADIA, configurados en 12 zonas independientes
Cada elemento fue instalado con ángulos específicos para lograr una cobertura acústica precisa. John Pellowe, responsable de proyectos Constellation en Meyer Sound, resume la filosofía: “Estamos redistribuyendo la emoción. Si un grupo de aficionados inicia un cántico, queremos que toda la arena lo sienta.”
Instalación récord: dos semanas para una transformación total
El sistema se preconstruyó y probó en el taller de Stouenborg en Copenhague, debido a que el montaje debía completarse en apenas dos semanas, antes del inicio del Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo 2025. Cada componente fue etiquetado y preconfigurado para su instalación sin ajustes adicionales in situ.
“Sabíamos que no había margen de error”, afirma Jørgensen. “Teníamos que crear una estructura de suspensión exacta, con ángulos y montajes individualizados. Cada altavoz tenía su posición y orientación precisa.”
La integración de Spacemap Go permite aplicar efectos inmersivos de forma sencilla, con seis preajustes que modifican dinámicamente la distribución del sonido según el tipo de evento. “Simplemente cargas uno, escuchas y listo; eso es lo que buscábamos”, añade Jørgensen.
Sonido que une: una experiencia compartida
El sistema debutó oficialmente durante el Campeonato Mundial de Hockey 2025 (9–25 de mayo), proporcionando una experiencia acústica uniforme y envolvente, alineada con la escala arquitectónica de la arena. Este proyecto representa un avance significativo en la aplicación de tecnología inmersiva fuera del ámbito tradicional de salas de concierto.
“El audio inmersivo tiene un valor que va mucho más allá de las salas clásicas”, afirma Pellowe. “Se trata de enriquecer la experiencia del público, haciéndola más conectada y emocional.”
Mats Viker, CEO de Stockholm Globe Arena Fastigheter AB, subraya el impacto del sistema:
“Queríamos crear algo más que sonido: queríamos unir a la gente. Constellation consigue que cada momento se sienta compartido, desde un gol hasta una prórroga.”
