Wizzard Sound lleva el sistema RCF HDL 50-A 4K al histórico Landmark Theatre

Wizzard Sound Company ha desplegado un sistema completo de refuerzo sonoro de RCF para el concierto de Dream Theater en el emblemático Landmark Theatre de Syracuse, Nueva York. La actuación, celebrada en un recinto de 2.700 localidades con una arquitectura original de los años 20 firmada por Thomas W. Lamb, supuso un desafío acústico por su gran profundidad, la inclinación pronunciada de la platea y un balcón elevado que requiere un control preciso de cobertura. El sistema HDL de RCF proporcionó la potencia, definición y directividad necesarias para responder a las exigencias técnicas de la banda de metal progresivo.

Fundada y dirigida por Jon Arrigo, Wizzard Sound es uno de los proveedores de sonido más reputados del noreste estadounidense, con un historial que incluye giras y eventos para artistas como Alice in Chains, Tim McGraw, Black Label Society, ZZ Top, Foreigner, Jason Bonham’s Led Zeppelin Experience, David Lee Roth o Dark Star Orchestra, entre muchos otros. Su inventario, formado íntegramente por equipos de primer nivel, ha situado a la compañía como socio de referencia para conciertos, festivales, centros de artes escénicas y eventos corporativos.

Un diseño basado en precisión, potencia y control

Para este concierto de Dream Theater, Wizzard Sound desplegó un sistema principal basado en dos arrays de 13 módulos RCF HDL 50-A 4K Active Three-Way Line Array Module por lado, un modelo capaz de entregar hasta 143 dB SPL, equipado con un motor de compresión de 4” con tecnología ND940, doble altavoz de 12” para bajas frecuencias y una sección de medios con altavoces de neodimio de 6,5”. El módulo integra amplificación digital de 4000 W Clase D, procesamiento DSP de última generación y control completo mediante RDNet.

El refuerzo de graves se realizó con seis subgraves TTS 36-A por lado en configuración cardioide, cada uno equipado con dos woofers de 18” y amplificación de 4000 W RMS, optimizados para maximizar la cancelación trasera y mejorar la definición en las primeras filas y escenario.

Para completar la cobertura, se utilizaron sistemas TT 4-A para añadir elevación cuando el público se ponía en pie, además de múltiples front fills RCF distribuidos en el foso y primeras filas, garantizando coherencia tonal y continuidad en todo el recinto. El sistema fue procesado y supervisado mediante RCF RDNet, y ajustado por el ingeniero de sistemas de Wizzard, Dylan Spencer, con más de dos décadas de experiencia en la compañía.

Cobertura optimizada para un recinto “steep and deep”

“El Landmark Theatre es un recinto muy inclinado y muy profundo, así que necesitas un PA con potencia y finura”, explica Arrigo. “Zonamos el array con seis cajas destinadas al balcón superior y siete a la platea inferior. Dream Theater exprimió cada milímetro del sistema, y respondió sin esfuerzo”.
La banda empleó un paquete de control DiGiCo, mientras que Wizzard suministró los racks y stacks.

Una década de confianza en RCF

Wizzard Sound mantiene una relación de más de diez años con RCF, y su inventario incluye HDL 50-A, HDL 30-A, HDL 6-A, la serie TT+ y una amplia gama de wedges y subwoofers. Su sistema principal actual se compone de 36 HDL 50-A tops y 18 TTS 36-A, lo que les permite abordar desde teatros y giras de clubs hasta grandes festivales al aire libre.

“Nuestra relación con RCF se ha construido sobre su fiabilidad y su apoyo constante”, comenta Arrigo. “En todos estos años, solo se nos ha averiado un módulo de amplificación, y nos lo repararon de un día para otro. Ingenieros que no tienen RCF en su rider salen del show impresionados”.

Además de giras y eventos en directo, Wizzard Sound integra soluciones RCF en instalaciones para teatros, centros culturales, iglesias y colegios.

De construir cajas a mano a trabajar con sistemas de referencia

Arrigo comenzó en los años 70 fabricando sus propios recintos acústicos para su banda, hasta descubrir los motores y altavoces de RCF. “Sus drivers eran indestructibles, no había forma de romperlos”, recuerda. Esa fiabilidad se convirtió en un sello personal que le acompaña hasta hoy. “Nuestro equipo trabaja cada día para sacar el mejor sonido posible de cada sistema. RCF nos da las herramientas para hacerlo”.