El nuevo espacio de Soho House en Mayfair combina diseño de interiores de alta gama con una experiencia sonora premium basada en soluciones personalizadas
Con una propuesta aún más selecta y exclusiva, el nuevo club privado Soho Mews House abre sus puertas en el corazón de Mayfair, Londres. Concebido como una evolución refinada del concepto original de Soho House, este espacio está reservado únicamente a miembros veteranos mediante invitación personal. El club fue inaugurado en octubre de 2024 con una velada en la que participaron figuras como James Corden, Stanley Tucci, Olivia Coleman y Nick Cave. Para este nuevo enclave, el equipo de Tateside se encargó del diseño e integración audiovisual, reforzando así su posición como partner tecnológico de confianza para todos los espacios de Soho House en la capital británica.
Un sistema a medida que prioriza la estética y la calidad sonora
El objetivo principal era dotar al recinto de un sistema de audio de alto rendimiento que se integrara sin fisuras en unos interiores cuidadosamente diseñados. “Recibimos un encargo centrado en el diseño, con la necesidad de instalar un sistema de sonido que estuviera al nivel de los acabados interiores del nuevo Mews House”, explica Jack Cornish, director técnico de Tateside. “1 Sound nos pareció una opción ideal, y desarrollamos el proyecto en torno a sus altavoces personalizados con acabados en madera y colores a medida”.
El sistema de audio cubre todas las zonas del edificio, distribuidas entre tres plantas: recepción, Piano Bar, comedor principal y el espacio de actuaciones conocido como Half Moon Bar. La elección de altavoces 1 Sound con acabados personalizados fue clave para mantener la coherencia estética en todo el proyecto.
Piano Bar: rendimiento sonoro para actuaciones en directo en un entorno elegante
En el Piano Bar, que ya ha acogido actuaciones de artistas como Jools Holland y Macy Gray, Tateside instaló altavoces C6 y subgraves WSUB45 de 1 Sound, configurados tanto para actuaciones acústicas como sesiones de DJ. El piano se sonoriza con micrófonos DPA, seleccionados por su capacidad de captación precisa y natural. Para el control del sistema, se integró un banco de faders motorizado Skaarhoj, que permite ajustes básicos de microfonía sin necesidad de mesa de mezclas ni personal técnico in situ. Además, se colocaron monitores 1 Sound en el piano y la cabina DJ, también con acabado en madera a juego.

Comedor principal y espacios privados: integración sin impacto visual
En la planta superior, el comedor principal se equipa con altavoces C4 coaxiales y subgraves compactos MiniSUB5, instalados bajo los bancos corridos. En el comedor privado, los MiniSUB5 se situaron discretamente sobre falsos techos de tela, garantizando calidad sonora con un mínimo impacto visual.
Half Moon Bar: control direccional y diseño escénico
El Half Moon Bar, ubicado en la segunda planta y concebido como área de actuaciones en vivo, utiliza sistemas columna Tower cardioid de 1 Sound, con capacidad de atenuación posterior de -20 dB para controlar el sonido en escenarios compactos. Se complementan con altavoces C6 adicionales y subgraves WSUB45 montados en pared. “Aquí los altavoces están a la vista, pero encajan perfectamente gracias a los acabados personalizados”, comenta Cornish. “El tinte de la madera está a juego con la carpintería, y se integran de forma natural en el espacio”.
Automatización avanzada y control centralizado
La instalación se gestiona a través de un sistema Q-SYS, que permite configurar distintos modos de uso (DJ, directo, ambientación) con ecualización automática y alineamiento de tiempo. Además, se ha integrado la iluminación escénica DMX dentro del sistema Q-SYS, con control global mediante iPad de Apple o conmutación sencilla desde paneles Pragma situados en cada planta.
“Ha sido un proyecto muy especial, donde hemos podido aplicar productos de alto rendimiento con acabados a medida y un diseño que suena tan bien como se ve”, concluye Cornish. “Seguimos orgullosos de dar soporte a todos los espacios Soho House en Londres con nuestro equipo de servicios gestionados”.

