El sistema inalámbrico de próxima generación de Sennheiser supera con éxito su primera gran prueba en vivo
La última edición de los Premios de la Academia de Música Country (ACM), celebrada en el Ford Center de The Star, la innovación tecnológica no solo estuvo presente en el escenario. Tras bastidores, el equipo de ingeniería de Soundtronics realizó una de las primeras pruebas reales de Spectera, el nuevo sistema inalámbrico bidireccional de banda ancha de Sennheiser, diseñado para transformar la producción de audio en entornos complejos y exigentes.
Una prueba en condiciones extremas
El coordinador de RF, Stephen Vaughn, fue el responsable de someter Spectera a una prueba de alto nivel en un entorno particularmente adverso: un show en vivo con espectro saturado y mínima disponibilidad de canales limpios. “Tuve que colocarlo en un espectro de DTV bastante ruidoso. No esperaba mucho, pero el sistema se comportó sorprendentemente bien, incluso sin usar un conversor de medios para la antena”, comenta Vaughn. Durante los ensayos, se enviaron señales de prueba desde el software LinkDesk mediante Dante, distribuyendo los paquetes por todo el estadio para simular condiciones reales.
El resultado: ningún fallo crítico. “El rendimiento fue impresionante, incluso en zonas del estadio alejadas o fuera de cobertura prevista”, añade Vaughn.
Tecnología que se adapta y simplifica
Spectera destaca por permitir que IEMs y micrófonos compartan el mismo canal de TV, gestionando automáticamente los paquetes sin necesidad de configuraciones manuales. El sistema escanea y mide el ruido de fondo en tiempo real, incluso durante la transmisión. Esto permite a los ingenieros monitorizar las condiciones del espectro de forma continua.
Con 11 modos de enlace de audio, incluyendo opciones de latencia ultra baja (hasta 0,7 ms), Spectera ofrece una flexibilidad sin precedentes para adaptarse a diferentes necesidades de producción, sin comprometer calidad ni cobertura.
Diseñado para giras y grandes producciones
El sistema se compone de una única estación base de 1U de altura, con red y alimentación redundantes (Dante nativo, MADI opcional), y puede controlarse desde la aplicación LinkDesk o a través de navegador con WebUI. Esta arquitectura simplifica enormemente la logística: “Con otros sistemas necesito racks enormes; con Spectera, solo un espacio de rack. Eso es todo”, subraya Vaughn.
El sonido Sennheiser sobre el escenario
Mientras Spectera era probado tras bambalinas, el probado sistema inalámbrico Digital 6000 brillaba en el escenario. Equipado con cápsulas MD 9235 y MMD 935, ofreció una calidad vocal impecable durante las actuaciones de Blake Shelton, Kelsea Ballerini y los Backstreet Boys.
“El 6000 es fantástico. La cápsula 9235 se adapta perfectamente a nuestras voces, y la ausencia de intermodulación es una gran ventaja”, comenta James McCullagh, ingeniero de sala de los Backstreet Boys. Chris Diener, ingeniero de Kelsea Ballerini, coincide: “Llevamos el 6000 a todos los shows porque siempre funciona sin fallos”. En el caso de Blake Shelton, el sistema se combinó con una cápsula MMD 935 y se complementó con micrófonos Evolution y Neumann KM 185 en la batería.
Una herramienta para el futuro del audio en vivo
“Spectera da confianza. Puedes usarlo incluso en espectros sucios y funcionará”, concluye Vaughn. Para los técnicos e ingenieros que enfrentan a diario entornos RF complejos, esta flexibilidad y estabilidad representan un nuevo estándar en el sector.