La última edición de jazzopen stuttgart se convirtió en un punto de referencia para la integración de audio inmersivo en directo gracias a la implementación del sistema K SYSTEM de Naostage, la primera solución de tracking y control de espectáculos diseñada específicamente para aplicaciones audiovisuales profesionales mediante visión por ordenador e inteligencia artificial.
Durante ocho grandes citas estivales, entre ellas la edición más ambiciosa de jazzopen hasta la fecha, el K SYSTEM permitió sincronizar en tiempo real efectos audiovisuales interactivos con los movimientos de los artistas en escena. En Stuttgart, la integración con d&b Soundscape llevó esta capacidad un paso más allá, posibilitando una espacialización sonora precisa y dinámica.
Integración técnica en Stuttgart
A petición de d&b audiotechnik, la compañía neerlandesa So-light BV, junto a su firma asociada So-lution, se encargó de desplegar y operar el K SYSTEM en el escenario principal del festival. El sistema capturó de forma continua la posición de los intérpretes y transmitió estos datos vía OSC (Open Sound Control) al motor de Soundscape. El resultado fue una experiencia en la que voces e instrumentos parecían provenir exactamente del lugar donde se encontraban los músicos, incluso en movimiento.
“El K SYSTEM nos permitió crear un paisaje sonoro inmersivo que seguía con precisión cada movimiento en el escenario, reforzando la conexión entre público y artista más allá de lo que puede lograr una mezcla estéreo tradicional”, señaló Olaf Jenniskens, CTO de So-light y So-lution.
Un festival clave para la adopción del audio inmersivo
El sistema de sonido fue provisto por d&b audiotechnik, mientras que el equipo de Naostage, liderado por su director de ventas Alexis Reymond, dio soporte a la integración. Con más de 64.000 asistentes y actuaciones de artistas como Kraftwerk, Kylie Minogue, Joe Bonamassa, RAYE, Jacob Collier, Jean-Michel Jarre y Lionel Richie, el festival evidenció el papel central que el audio inmersivo está adquiriendo en las grandes producciones.
“El entusiasmo del público confirma que esta tecnología aporta un valor diferencial. Cada movimiento en el escenario se reflejaba de inmediato en el espacio sonoro, generando un realismo inédito”, añadió Jenniskens.
Naostage on Tour: validación tecnológica
La parada en Stuttgart formó parte de la gira “Naostage on Tour”, que este verano apoyó a ocho festivales europeos, entre ellos el Manchester International Festival (Reino Unido) y eventos franceses como Art Rock, Solidays, Main Square o Les Vieilles Charrues. Para Naostage, esta serie de producciones demuestra la robustez, madurez tecnológica y facilidad de integración del K SYSTEM en flujos de trabajo consolidados.
“Ver cómo el sistema funciona noche tras noche en contextos tan diversos confirma que el tracking automatizado y sin marcadores está listo para producciones de gran escala”, afirmó Reymond.
Perspectivas
De cara al futuro, So-light anticipa una adopción generalizada de esta tecnología. “El tracking en tiempo real sin marcadores simplifica la instalación, garantiza fiabilidad y abre nuevas posibilidades creativas. Todo ello apunta a que se convertirá en el estándar de los grandes eventos en vivo”, concluyó Jenniskens.
Para el público, esto se traduce en experiencias más interactivas, inmersivas y memorables.
Crédito fotográfico: Reiner Pfisterer