El inicio de la gira «Discoteca de los 80”, el nuevo show ideado y producido por Sharemusic!, no solo fue un viaje nostálgico a través de los grandes éxitos de una década icónica, sino también una demostración de potencia y precisión sonora gracias al despliegue de equipos de Meyer Sound y DiGiCo suministrados por Fluge Audiovisuales y distribuidos por RMS Proaudio. El Movistar Arena de Madrid vibró con un sold out absoluto al ritmo de la energía de los artistas y la contundencia de un sistema de audio diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva e inolvidable a los miles de asistentes.
Desde el inicio de la velada con Ryan Paris hasta el cierre apoteósico con Alphaville, cada nota, cada ritmo y cada voz se proyectaron con una claridad y una fuerza impresionantes. La clave de esta experiencia sonora excepcional residió en la meticulosa planificación y la elección de un sistema de altavoces de alta gama.


El imponente despliegue de Meyer Sound
El sistema principal de sonorización (PA) se articuló en torno a la potencia y la directividad de 64 altavoces LEO, conocidos por su capacidad para cubrir grandes distancias con una claridad asombrosa. Estos se complementaron con 16 unidades LYON W, que aportaron una cobertura horizontal más amplia para asegurar que el sonido llegara a cada rincón del recinto de manera uniforme.
Para garantizar una pegada contundente en las frecuencias medias, se utilizaron 60 altavoces PANTHER M, reconocidos por su versatilidad y su capacidad para ofrecer un sonido definido y con gran presencia. A estos se sumaron 16 altavoces PANTHER W, optimizados para una dispersión horizontal más extensa en la misma banda de frecuencias.
La base rítmica de la «Discoteca de los 80», fundamental para revivir la energía de la época, se confió a un impresionante array de subgraves: 48 unidades 1100-LFC, suspendidas mediante rigging para maximizar su impacto y eficiencia en la propagación de las bajas frecuencias. Este arsenal de subgraves proporcionó la profundidad y el punch necesarios para que el público sintiera cada beat en el cuerpo.
Para asegurar una cobertura óptima en las primeras filas y evitar huecos en la respuesta de graves cerca del escenario, se dispusieron 21 altavoces LEOPARDen suelo. Estos compactos pero potentes altavoces ofrecieron una excelente claridad y definición en la zona frontal. Además, se añadieron 14 subgraves 1100-LFC adicionales, esta vez sin rigging, para reforzar aún más las bajas frecuencias en la parte delantera del escenario.
Control absoluto con DiGiCo Quantum 338
La gestión y el control de este complejo sistema de sonido recayeron en dos mesas de mezclas DiGiCo Quantum 338. Estas consolas de última generación ofrecieron a los ingenieros de sonido la potencia, la flexibilidad y la precisión necesarias para manejar las múltiples fuentes de audio y garantizar una mezcla impecable para cada artista y cada canción. La capacidad de procesamiento y la interfaz intuitiva de las Quantum 338 permitieron a los técnicos esculpir el sonido con detalle, asegurando que cada matiz de las interpretaciones llegara al público con la máxima fidelidad.

El trabajo coordinado del equipo de Fluge Audiovisuales y la elección de los altavoces Meyer Sound fueron cruciales para transformar el Movistar Arena en una «Discoteca de los 80» no solo visualmente evocadora, sino también sonoramente impactante. La potencia controlada, la claridad excepcional y la cobertura uniforme del sistema de audio permitieron que cada asistente viviera la música con una intensidad que trascendía la simple audición, sumergiéndolos por completo en la atmósfera festiva de la década.
Rider técnico de sonido:
PA Principal:
- 64 x LEO
- 16 x LYON W
- 60 x PANTHER M
- 16 x PANTHER W
- 48 x 1100-LFC (con rigging)
Suelo:
- 21 x LEOPARD
- 14 x 1100-LFC (sin rigging)
Consolas de Mezcla:
- 2 x DiGiCo Quantum 338
