Meyer Sound presenta GEN-1: del autoamplificado al autoprocesado

Tras décadas liderando la integración de la amplificación en el altavoz, Meyer Sound da un nuevo salto tecnológico con la introducción de GEN-1 (Galileo Extended Networking). Esta innovación lleva el procesamiento digital directamente al altavoz, estableciendo una nueva filosofía de diseño de sistemas basada en la conectividad en red, la escalabilidad y la eficiencia operativa.

Procesamiento en el altavoz: un cambio de paradigma

Tradicionalmente, los sistemas de sonido dependen de procesadores DSP centralizados que distribuyen la señal a los altavoces. GEN-1 rompe este esquema al situar el procesamiento en cada caja acústica. El resultado es una infraestructura más sencilla y robusta, con menos cableado, menor número de racks y reducción de posibles puntos de fallo, lo que la convierte en una solución idónea para instalaciones complejas o de gran escala.

“Esto es una evolución del sistema GALAXY, trasladando esa capacidad de procesamiento directamente al altavoz”, señala Brian Smith, Product Manager de Sistemas Digitales en Meyer Sound. “Estamos pasando del autoamplificado al autoprocesado, lo que abre un nuevo nivel de eficiencia y flexibilidad”.

Estreno en el ASTRYA-140

La primera implementación de GEN-1 se encuentra en el ASTRYA-140™, un altavoz diseñado específicamente para pantallas de cine de gran formato. Con esta tecnología, cada unidad integra la potencia de procesamiento equivalente a un canal de Galileo® GALAXY, transformándose en un nodo inteligente dentro de la red.

Este enfoque permite a los diseñadores de sistemas adaptar con mayor precisión cada proyecto a los requisitos de rendimiento, presupuesto y configuración, desde salas de cine inmersivo hasta espacios temáticos o instalaciones multizona.

Meyer Sound presenta GEN-1: del autoamplificado al autoprocesado

Procesamiento avanzado y escalabilidad

GEN-1 es capaz de recibir audio en formato AES67 y ejecutar en el propio altavoz todo el procesamiento necesario: retardo, ecualización, U-Shaping y Product Integration. Este modelo descentralizado acelera la implementación, garantiza un comportamiento uniforme en todo el sistema y facilita la reconfiguración si cambian las necesidades del proyecto.

“Esto permite una escalabilidad mucho más precisa, especificando exactamente el número de altavoces necesarios sin sobredimensionar el sistema”, añade Smith.

Supervisión mediante Nebra

El control y la monitorización se realizan con Nebra™, el software de gestión de Meyer Sound, que ofrece en tiempo real información sobre presencia de señal, estado de clip o activación de limitadores. A medida que la plataforma evolucione, Nebra integrará nuevas funciones de control, lógica definida por el usuario y opciones de redundancia de red.

GEN-1 ha sido diseñado con visión de futuro: próximas versiones incorporarán conectividad redundante Milan AVB, aportando mayor seguridad en aplicaciones críticas.

Una evolución dentro del ecosistema Meyer Sound

El lanzamiento de GEN-1 no se limita al ASTRYA-140. Meyer Sound extenderá esta tecnología progresivamente al resto de su catálogo, impulsando un modelo en el que el altavoz integra no solo la amplificación, sino también el procesamiento digital.

“GEN-1 forma parte de una evolución más amplia, moldeada por las necesidades que recibimos de diseñadores e integradores”, concluye Andy Davies, Senior Director de Product Management en Meyer Sound. “Es otro ejemplo de cómo desarrollamos productos capaces de conectarse de forma más inteligente, escalar con mayor precisión y responder a las demandas de los sistemas actuales”.

Meyer Sound presenta GEN-1: del autoamplificado al autoprocesado