Green Hippo ha anunciado la integración del protocolo SPNet de Stage Precision en su gama de servidores multimedia Hippotizer, una actualización que amplía significativamente las capacidades tanto del hardware como del software, y que abre nuevas posibilidades creativas en proyectos de eventos en directo, realidad mixta y proyección arquitectónica.
Una colaboración técnica que potencia la creatividad
“El trabajo conjunto con el product manager nos permite definir la dirección del producto: qué añadir y por qué”, explica Zep Mouris, arquitecto de producto de Hippotizer en Green Hippo. “Mientras el product manager se centra en la perspectiva del usuario, yo me ocupo del punto de vista técnico y de ayudar a los desarrolladores a implementar las funciones necesarias para ofrecer el máximo valor. Mi papel es el de un puente entre la gestión de producto y el desarrollo, asegurando que las nuevas prestaciones se entreguen de forma efectiva”.
La plataforma Hippotizer se distribuye actualmente en cinco modelos de servidor multimedia, además de estar disponible como software independiente para planificación y preprogramación. Soporta flujos de trabajo 2D y 3D, e integra SPNet dentro de su herramienta 3D SHAPE, utilizada para diseñar, previsualizar y ejecutar proyectos de proyección mapping con precisión milimétrica.
Integración avanzada con Stage Precision
El equipo de desarrollo de Green Hippo llevaba tiempo siguiendo la evolución de Stage Precision y su creciente adopción dentro del sector audiovisual. “En Green Hippo hemos apostado fuerte por una nueva generación de hardware y software”, comenta Mouris. “Vimos cómo SP ganaba tracción en los últimos años y tuvimos la oportunidad de incorporar nuevas funciones e integraciones. Supimos que era el momento de colaborar con Stage Precision y crear algo realmente innovador”.
El software SP de Stage Precision ofrece potentes herramientas de flujo de trabajo para calibración de cámaras, corrección de lentes, automatización y seguimiento basado en sensores, actuando como un conector entre hardware y software. Su protocolo propietario SPNet permite la comunicación directa con las herramientas SP, lo que ahora posibilita que los productos Hippotizer se integren completamente dentro del flujo de trabajo de Stage Precision, beneficiándose de su amplio conjunto de funciones.
Nuevas capacidades en seguimiento, automatización y calibración
“La integración con SP nos permite aprovechar herramientas adicionales para calibración de lentes y otras funciones avanzadas”, continúa Mouris. “El flujo de trabajo del usuario se vuelve más creativo, con la posibilidad de conectar sensores y automatizar procesos. Esto permite a los usuarios de Hippotizer desarrollar proyectos más ambiciosos y visualmente personalizados”.
Mientras que las herramientas tradicionales de tracking siguen siendo útiles, SPNet añade funcionalidades avanzadas para la calibración de lentes y flujos de trabajo complejos basados en sensores. Gracias a esta integración, Green Hippo ofrece soluciones más técnicas, precisas y flexibles, capaces de adaptarse a las necesidades más exigentes del mercado de experiencias inmersivas.
Para los usuarios, esta actualización se traduce en una automatización avanzada y visualización mejorada dentro de sus proyectos de proyección desde SHAPE, facilitando la creación de experiencias completamente personalizadas que aprovechan el potencial completo de la gama Hippotizer.
Resultados en proyectos reales y futuro de integración
La nueva integración SPNet ya ha sido empleada con éxito en un proyecto reciente de realidad mixta, en colaboración con un cliente habitual de Green Hippo que requería una calibración de cámara de alta precisión y datos exactos de tracking. Gracias a la implementación de SPNet, el sistema permitió lograr un seguimiento superior y una calibración óptica que otras soluciones no podían ofrecer.
“La integración de SPNet encajó perfectamente en un proyecto de proyección mapping de uno de nuestros clientes”, señala Mouris. “Desarrollamos un prototipo, lo testamos y lo integramos definitivamente. El cliente utilizó SP para el seguimiento y la calibración de lentes, y nuestra integración permitió unificar todos los datos en un flujo de trabajo automatizado, incluyendo información procedente de nuestra herramienta SHAPE y del entorno Notch”.
Desde el punto de vista técnico, el proceso de integración fue ágil. Stage Precision proporcionó documentación completa que simplificó la programación, permitiendo a Green Hippo incorporar el protocolo SPNet en menos tiempo del previsto.
Un paso más hacia la convergencia del ecosistema AV
Green Hippo considera esta integración como un paso importante hacia una mayor interoperabilidad en el ecosistema AV. “El mercado exige soluciones que aporten valor real y permitan a los usuarios hacer cosas que antes no podían”, concluye Mouris. “El uso avanzado de datos de tracking y automatización es solo el principio”.
La compañía ya trabaja en el desarrollo de un nuevo SP Grid Extension Plug-in, diseñado para simplificar aún más la integración de sus productos dentro de sistemas de control de espectáculos, eliminando las barreras entre software, hardware y creatividad.
Con esta colaboración, Green Hippo reafirma su compromiso con la innovación y la evolución constante de los flujos de trabajo multimedia, ofreciendo a los creadores y profesionales del sector herramientas cada vez más potentes para materializar experiencias visuales de próxima generación.

