El diseñador Patrick Rabus recurre a los modelos impression X5, X5 Compact, JDC2 IP y X4 Bar 20 para maximizar el impacto visual en recintos de formato medio
El joven artista pop Tim Kamrad ha iniciado el año con una gira por salas medianas de Alemania en un momento de consolidación de su carrera, impulsado por su participación como jurado en el programa The Voice of Germany. Para dar forma a esta nueva etapa, el diseñador de producción Patrick Rabus fue el encargado de idear un concepto escénico que, sin caer en la grandilocuencia, capturase la ambición artística de Kamrad y conectara con la energía de su propuesta electrónica.
Un marco visual para la emoción
El diseño ideado por Rabus se basó en un marco escénico personalizado, delineado con tiras LED, que servía como límite visual del espacio escénico y ocultaba una plataforma elevadora integrada. Este elemento permitió introducir momentos de sorpresa durante la actuación, aportando dinamismo y profundidad escénica.
GLP como base creativa del diseño
La iluminación de la gira giró en torno a una cuidada selección de equipos GLP, empleados como sistema autónomo de suelo para asegurar libertad creativa e independencia frente a las condiciones de cada recinto. En total, se utilizaron:
- 4 unidades de impression X5
- 8 unidades de impression X5 Compact
- 8 unidades de JDC2 IP
- 14 unidades de impression X4 Bar 20
Los impression X5 se utilizaron como potentes luces de pasillo, aportando una gran intensidad y riqueza cromática al conjunto escénico. Por su parte, los X5 Compact, trabajando en modo full pixel, demostraron su rapidez y precisión durante los pasajes más cercanos a la electrónica, generando efectos de haz densos y de gran dinamismo. “Son increíblemente precisos y rápidos, perfectos para reflejar la amplitud estilística de Tim”, destaca Rabus.
Con 14 impression X4 Bar 20, el diseñador estructuró visualmente el escenario en distintos niveles, situándolos tanto en los bordes del escenario como frente a las plataformas de los músicos. Esta disposición aportó una mayor sensación de volumen y arquitectura visual.
Los JDC2 IP, situados en la parte posterior de la escena, flanqueaban la banda y cumplían una doble función: como superficies estroboscópicas de alto impacto o como wash lights atmosféricos. “Los pasajes electrónicos en particular se beneficiaron enormemente de su interacción; a veces bastaba su uso combinado para hacer vibrar literalmente el escenario”, añade el diseñador.
Una colaboración basada en la confianza
Desde el inicio, la colaboración entre Rabus y el artista fue fluida. “Le envié una visualización sin ningún tipo de explicación, y lo entendió al instante”, recuerda el diseñador. Aunque su papel inicialmente era solo conceptual, Kamrad le pidió que le acompañara durante toda la gira para supervisar personalmente el sistema de iluminación.
Fiabilidad técnica como base para la libertad creativa
Uno de los aspectos más destacados del despliegue técnico fue la fiabilidad operativa de los equipos de GLP, fundamentales para una producción que dependía por completo del propio Rabus para el manejo de luces. La gira se desarrolló sin ningún fallo técnico, lo que subraya el rendimiento y la robustez del sistema.
La empresa AMBION GmbH fue la encargada de suministrar e implementar todo el equipo técnico.
Con varias fechas en festivales confirmadas —incluido el Glücksgefühle Festival— y una gran gira prevista para comienzos de 2026, Tim Kamrad continuará reforzando su presencia en directo. Patrick Rabus lo tiene claro: “GLP volverá a ser una parte esencial del diseño escénico”.
Crédito de la imagen: Ben Wörmann

