GLP conquista Glastonbury con el mayor despliegue de JDC2 IP hasta la fecha

GLP realiza el mayor despliegue hasta la fecha de su JDC2 IP en el icónico festival británico

Glastonbury ha sido el escenario elegido por The 1975 para su única actuación en directo de 2025, una cita especial que ha contado con un diseño de iluminación a la altura del momento. Al frente del despliegue escénico, el diseñador de iluminación y producción Tobias Rylander confió una vez más en las luminarias de GLP para transformar el emblemático Pyramid Stage en un espectáculo de luz y vídeo de gran impacto visual.

Con 211 unidades del nuevo híbrido estrobo/wash JDC2 IP y cerca de 400 luminarias GLP en total, la actuación marcó el mayor despliegue hasta la fecha de esta solución en un solo evento. “Prácticamente enmarcamos todo el escenario con JDC2 y barras X5: en los laterales, la parte superior e inferior, en el suelo, el borde del escenario y en estructuras voladas”, explica Rylander. Las X5 Bars se utilizaron además como iluminación frontal en el borde del escenario y alrededor del piso de vídeo.

Un enfoque creativo que convierte la luz en vídeo

Fiel a su estilo, Rylander exploró las posibilidades del NDI y el control segmentado de los JDC2 IP para proyectar contenidos visuales como si se tratara de una superficie de vídeo. Esta capacidad de transformar la luz en color, texto e imagen permitió crear una narrativa visual rica en texturas y emociones, que envolvió tanto al grupo como a su audiencia. “Lo más emocionante fue utilizar los JDC2 como luces de audiencia y blinder, esparciendo contenido de vídeo como luz entre el público que subía la colina”, señala el diseñador.

https://www.youtube.com/watch?v=mRM2u2p1thc

La integración y mapeo de los 211 JDC2 IP se ejecutó con precisión gracias al trabajo técnico de Michael Straun y Darren Purves, responsables de la programación de luces y vídeo, así como de la iluminación para cámaras, fundamental para la retransmisión de la BBC. Viktor Rudlöv, por su parte, diseñó contenido específico para los JDC2, destacando el uso creativo de palabras y texto como parte del show.

Tecnología avanzada para un espacio emblemático

Adaptar el diseño escénico de The 1975 a la geometría triangular del Pyramid Stage fue uno de los grandes retos del proyecto. “Nuestros diseños suelen partir de estructuras cuadradas. Aquí hubo que reconfigurar todo para encajar ese ‘cuadro dentro del triángulo’”, apunta Rylander. Sin embargo, el resultado final demostró que el escenario no solo soportó, sino que realzó la propuesta estética del equipo creativo.

Los JDC2 IP se programaron en Modo 3, permitiendo control segmentado del strobe, la placa LED y las funciones NDI con un consumo razonable de parámetros. En el caso de las X5 Bars, el uso del Modo 5 ofreció control completo sobre los píxeles individuales, esencial para efectos dinámicos y proyección de vídeo.

Una colaboración internacional de primer nivel

La producción contó con el apoyo de Neg Earth en el suministro del rig general, incluyendo más JDC2 IP en las torres de retardo. Por parte de GLP, Mark Ravenhill supervisó la fase de pruebas y suministros, mientras que Matthew Powell (GLP UK) y Koen Buys (GLP Alemania) prestaron soporte técnico in situ. Desde Liteup, Marc Callaghan lideró el equipo de iluminación como crew chief, acompañado de Luke Hornbuckle como project manager y Ed Lawlor como responsable de vídeo.

“El soporte de GLP fue excepcional. Matthew Powell, en particular, fue una pieza clave para implementar con éxito esta nueva tecnología”, concluyó Callaghan.

Con esta actuación única en Glastonbury, The 1975 no solo firmó uno de los shows más comentados del festival, sino que también elevó el listón técnico y visual de lo que puede lograrse en un directo con las herramientas adecuadas. “Hemos usado muchos estrobos y barras pixeladas en el pasado”, concluye Rylander, “pero nunca habíamos tenido algo como el JDC2 IP. Y esto es solo el comienzo”.