El innovador sistema inalámbrico bidireccional de Sennheiser ofrece una experiencia inmersiva sin precedentes en el emblemático montaje londinense
El revolucionario sistema inalámbrico Spectera de Sennheiser ha sido protagonista en la reciente producción inmersiva de Grease realizada por Secret Cinema en el recinto Evolution London. El espectáculo, que se desarrolló desde principios de agosto hasta mediados de septiembre en Battersea Park, transformó el espacio en el mítico mundo de Rydell High, sumergiendo al público en una experiencia sensorial total donde la tecnología y la narrativa se fusionaron por completo.
Con un recinto que abarcaba 75 x 50 metros en interiores y 50 x 50 metros en exteriores, el proyecto planteó un enorme desafío técnico en materia de cobertura inalámbrica. El montaje integró once escenarios simultáneos —seis en interior y cinco en exterior— que incluían un parque de atracciones, una zona de baile, un bar temático y un escenario central al aire libre donde culminaba el espectáculo. En este contexto, Spectera demostró sus capacidades al ofrecer un rendimiento estable, flexible y de máxima calidad sonora, superando ampliamente las expectativas del equipo técnico.
Un sistema inalámbrico bidireccional único en el mundo
Sennheiser Spectera es el primer ecosistema inalámbrico digital de banda ancha bidireccional, capaz de gestionar hasta 64 canales en una sola unidad. Su arquitectura permite un control absoluto sobre latencia, calidad de audio y alcance, reduciendo drásticamente el número de equipos necesarios gracias a sus bodypacks bidireccionales, que combinan simultáneamente las funciones de micrófono y monitor in-ear (IEM).
El diseñador de sonido Gareth Fry, responsable del proyecto, destaca:
“Todo el recinto era un escenario y todo el público formaba parte de la acción. Necesitábamos una cobertura completa y fiable, y Spectera lo consiguió sin dificultad. Cuando expliqué a los actores que solo necesitarían un pack para micro e IEM, reaccionaron con aplausos espontáneos”.
El sistema gestionó con éxito 40 canales de micrófono y 10 mezclas de monitorado para 30 intérpretes, todo ello utilizando únicamente dos estaciones base y ocho antenas DAD repartidas entre dos canales de TV. Este nivel de eficiencia hubiera sido prácticamente imposible de alcanzar con una infraestructura RF convencional.
Simplificación, eficiencia y sostenibilidad
El ingeniero de aplicaciones técnicas de Sennheiser, Marcus Blight, ofreció soporte durante toda la implantación, garantizando un funcionamiento impecable en un entorno tan complejo.
“El despliegue fue mucho más rápido y sencillo; diría que veinte veces menos complicado que un sistema tradicional”, explica Blight. “Además, al reducir el uso de amplificadores y dispositivos activos, el consumo eléctrico también se redujo significativamente, haciendo el sistema más sostenible”.
Spectera permitió monitorizar en tiempo real el estado de cada bodypack, detectando acciones como un volumen de auriculares bajado o un conector desconectado, aportando un control técnico sin precedentes en un entorno teatral de gran escala.
Colaboración y formación técnica
La empresa de alquiler Stage Sound Services, socia tecnológica de Sennheiser, fue la encargada de suministrar el sistema. Su director general, James Lewis, y el senior account manager, Jonathan Everett, apostaron por incorporar Spectera en este proyecto tras meses de preparación y formación.
“La serie 6000 de Sennheiser ya nos había demostrado su fiabilidad, por lo que teníamos plena confianza en el salto tecnológico que representa Spectera”, afirma Lewis. “Las sesiones formativas impartidas por Marcus Blight y Kevin Gwyther-Brown fueron esenciales para comprender la nueva arquitectura y su potencial. Incluso invitamos a estudiantes universitarios para que conocieran de primera mano esta tecnología que marcará el futuro del audio profesional”.
Kevin Gwyther-Brown, Business Development Manager de Sennheiser, subraya la importancia de esta colaboración:
“Stage Sound Services siempre ha apostado por la innovación y por acompañar a Sennheiser en la adopción de nuevas tecnologías. Este proyecto es un claro ejemplo del valor de esa alianza”.
Flexibilidad, control y calidad sonora
La infraestructura combinó antenas exteriores conectadas por fibra óptica y antenas interiores mediante cable Cat5e, integradas en un rack de solo 2U con las dos estaciones base Spectera. Esta configuración compacta y modular permitió optimizar el espacio y extender la cobertura sin comprometer la estabilidad de la señal ni la calidad de audio.
Tom Lishman, ingeniero de sonido de producción, resume el impacto del sistema:
“Dependimos completamente de la tecnología IEM para mantener a los intérpretes sincronizados en un recinto tan grande, y funcionó en todos los escenarios. Dudo que otra tecnología pudiera haberlo logrado. La cobertura, la flexibilidad y la calidad sonora fueron excepcionales”.
El montaje utilizó además micrófonos de diadema Sennheiser HM 200, completando una solución inalámbrica integral que garantizó la máxima fiabilidad a lo largo de las numerosas representaciones.
“Hemos hecho ocho o nueve funciones por semana durante meses y el sistema ha sido completamente estable”, concluye Fry. “A largo plazo, transmite una confianza absoluta”.
Un nuevo referente en audio inalámbrico
La producción de Grease por Secret Cinema ha servido como banco de pruebas para demostrar el verdadero potencial de Sennheiser Spectera, un sistema que redefine los estándares de flexibilidad, eficiencia y control en entornos de audio profesional en vivo. Su capacidad para integrar transmisión y monitorado en un único dispositivo, junto a una cobertura amplia y un manejo simplificado, consolidan a Spectera como una solución pionera para las producciones escénicas e inmersivas del futuro.
