El director técnico Sam Day, firme defensor de DPA Microphones, recurrió recientemente a la marca para lograr una captura de sonido impecable en una innovadora producción en formato in-the-round de la ópera Albert Herring en el Howard Assembly Room de Opera North. El reto principal pasaba por recoger con la máxima precisión tanto las voces operísticas como la riqueza orquestal en un espacio íntimo y no convencional.
“En las últimas fases de la planificación me informaron de que no podríamos utilizar micrófonos inalámbricos ni de cuerpo, normalmente esenciales en este tipo de producciones”, explica Day. “Eso cambió por completo nuestro planteamiento, así que inmediatamente contacté con DPA UK sabiendo que podía confiar en sus micrófonos para ofrecer la calidad y el control que necesitábamos”.
El espacio, mucho más reducido y controlado que una ópera tradicional, requería capturar un amplio rango dinámico al tiempo que se gestionaba la direccionalidad y la diafonía. Para ello, Day diseñó una solución híbrida con una selección minuciosa de micrófonos DPA adaptados a las particularidades de la disposición in-the-round.
Configuración de microfonía
Para las voces de los cantantes, se desplegaron:
- 2 x DPA 4006 Omnidireccionales
- 14 x DPA 4011 Cardioides
- 8 x DPA 4017 Shotgun
En la orquesta se sumaron:
- 8 x DPA 4011 Cardioides adicionales
- 2 x DPA 4099 Instrument
- Otras soluciones complementarias para completar la cobertura.
Cada modelo se seleccionó en función de su patrón polar para optimizar la captación y mantener la claridad en todo el recinto. Los 4006 se convirtieron en la base de la producción “por su transparencia y exactitud, que permiten mezclar de forma más creativa y menos correctiva”, apunta Day. Los 4011 y 4006 se suspendieron desde las barras de iluminación para garantizar una cobertura vocal amplia y nítida, mientras que los 4017 resultaron fundamentales para captar a los intérpretes orientados en direcciones opuestas.
Retos acústicos y soluciones
La puesta en escena trajo consigo un desafío poco habitual: orquesta y cantantes extremadamente próximos y actuando en todas direcciones. “Equilibrar la claridad y el matiz espacial en este entorno, especialmente sin microfonía individual, obligaba a confiar en micrófonos a la vez tolerantes e hiperprecisos”, explica Day. “Los cantantes de ópera manejan un rango dinámico enorme y, en un espacio más reducido y controlado como el Assembly Room, los micrófonos están más cerca de la fuente. Contar con soluciones capaces de soportar altos niveles de presión sonora sin distorsión es absolutamente esencial”.
Day también destacó la ventaja del diseño modular de los micrófonos DPA: “La flexibilidad de poder intercambiar cápsulas o previos es un beneficio real. La atención al detalle en la fabricación es evidente: todo está pensado para el usuario final”.
Credito fotos Tom Arber