DiGiCo, pieza clave en el sonido del tour Maluma+Pretty+Dirty

Dos consolas DiGiCo Quantum 338 con actualización Pulse forman el núcleo del sistema de sonido de Maluma+Pretty+Dirty, la gira mundial 2025 del artista colombiano. El tour, que recorre estadios y arenas en Europa y América, confía en la tecnología de DiGiCo para garantizar una experiencia sonora robusta y de alto nivel técnico en cada actuación.

El suministro de las consolas corre a cargo de Clair Global, mientras que la operación técnica está en manos de los ingenieros Germán Tarazona (FOH) y Rudy Rosales Cuéllar (monitores), responsables del diseño y ejecución sonora en directo del espectáculo.

Una producción de gran formato con alcance internacional

Con millones de seguidores y colaboraciones con artistas como Madonna, Shakira, Jennifer Lopez, Karol G o The Weeknd, Maluma se ha consolidado como una de las figuras clave del panorama latino global. La gira 2025 incluye paradas destacadas como el O2 Arena de Londres, donde agotó entradas el pasado mes de marzo ante más de 15.000 personas.

Esta es una gira masiva e importante, que continúa durante el verano con fechas por todo México”, explica Tarazona. La envergadura del proyecto exige soluciones técnicas que respondan con fiabilidad, precisión y velocidad en entornos de alta presión.

Flujo digital completo con ecosistema DiGiCo

Tarazona lleva siete años trabajando con Maluma, inicialmente como técnico de monitores y ahora al frente del FOH. El diseño del sistema se desarrolló junto al director musical Miguel Martez a partir de noviembre de 2024, con el objetivo de construir una infraestructura digital estable y eficiente.

Actualizamos nuestras dos Quantum 338 a Pulse porque necesitábamos más recursos. Estamos conectados a una Orange Box de DiGiCo mediante Optocore, que usamos para los secuenciadores vía MADI”, explica. Este flujo completamente digital elimina cualquier conversión A/D innecesaria entre secuenciadores y banda, optimizando la fidelidad y la estabilidad del sistema.

DiGiCo, pieza clave en el sonido del tour Maluma+Pretty+Dirty

Monitoreo de alta precisión con Mustard Processing y Spice Rack

Desde la posición de monitores, Rosales Cuéllar gestiona 16 mezclas estéreo por espectáculo. Para ello, aprovecha al máximo el Mustard Processing y el Spice Rack de DiGiCo, elementos clave en la flexibilidad y respuesta dinámica del sistema.

Utilizo muchos compresores internos, tanto para dar color como para controlar la dinámica. El Mustard y el Spice Rack me hacen muy feliz… aunque nunca acabas de crear. El Spice Rack me permite mantener el control sin que el sonido pierda energía”, comenta.

Para Rosales, la consola es una herramienta creativa esencial: “Allí donde uso mi Quantum 338 Pulse, sé lo que puedo esperar. Si algo suena raro, sé que el problema está antes del stage rack. La coherencia y el soporte global son imprescindibles para mí.

Participación activa del artista y soporte técnico permanente

Maluma participa activamente en las decisiones técnicas del show, escuchando grabaciones, evaluando microfonía y afinando detalles de mezcla junto al equipo. “Es un artista joven con gran interés por la tecnología. Nos desafía a mejorar. Por eso, la flexibilidad de la DiGiCo ha sido un gran valor”, añade Tarazona.

Entre las funciones más apreciadas, destaca el uso intensivo de Macros y Snapshots, la compatibilidad con múltiples protocolos (Dante, MADI, AES) y la posibilidad de integración con herramientas como Fourier.

Sobre el soporte técnico, ambos ingenieros coinciden en su importancia:
Mis problemas suelen surgir cuando los demás descansan. Tener soporte en tiempo real, ya sea desde DiGiCo o desde Clair Global, ha sido espectacular”, concluye Tarazona.

El sonido, en imágenes

El vídeo que acompaña esta nota permite conocer de cerca el trabajo técnico detrás del show, con imágenes del montaje, preparación y ejecución en el O2 Arena de Londres, así como declaraciones de los ingenieros y la participación directa de Maluma.