La tercera edición del Aurora Music Festival, celebrado los días 3 y 4 de mayo en la región filipina de Pampanga, se ha consolidado como el mayor evento musical del país, reuniendo a más de 150.000 asistentes en un recinto al aire libre de más de tres hectáreas. Para afrontar un reto de estas dimensiones, la producción confió en la tecnología de DAS Audio, con un sistema de sonido diseñado e instalado por MixSonic, empresa especializada en eventos de gran escala, con el apoyo técnico de ProDynamics, distribuidor oficial de DAS Audio en Filipinas.
Sonido para una audiencia masiva
El principal desafío técnico del evento fue garantizar una cobertura sonora uniforme y precisa en un recinto con más de 300 metros de fondo y una disposición abierta, sin estructuras naturales que ayudaran a contener el sonido. Con actuaciones de artistas destacados como BINI, Rico Blanco, Moira Dela Torre o TJ Monterde, era imprescindible lograr una reproducción nítida, potente y controlada que respetara además las zonas residenciales cercanas al perímetro del festival.
“La claridad del sistema, la capacidad de control de graves y la estabilidad de mezcla superaron todas las expectativas”, señaló Greg V, ingeniero de sonido de uno de los artistas principales. “Tanto el público como los técnicos destacaron la coherencia del sistema desde la primera fila hasta los 300 metros del fondo”.
Diseño técnico y despliegue del sistema DAS
Para cubrir con precisión el área frontal, MixSonic configuró un sistema principal compuesto por 24 módulos LARA-100, distribuidos en formaciones L/R, y apoyados por 20 unidades SARA-100 como out-fill, encargados de reforzar los laterales del escenario y gradas.
La cobertura de graves se resolvió con un diseño cardioide frontal formado por 16 subgraves LARA-SUB y 8 unidades SARA-SUB, dispuestos en arco electrónico para garantizar una presión consistente hacia el público y minimizar la dispersión hacia zonas no deseadas.
En la primera línea del escenario se instalaron 16 front-fills EVENT-210A, distribuidos en ocho stacks dobles, logrando una imagen sonora clara en las zonas más cercanas. Para los monitores de escenario se desplegaron 18 unidades ARA-M210A, acompañadas por side-fills laterales compuestos por dos EVENT-118A y cuatro EVENT-28A por lado, configurando un entorno de monitorado preciso y con excelente respuesta dinámica.


Cobertura extendida y retardo
Una de las claves del éxito técnico fue la implementación de un sistema de retardo compuesto por seis torres distribuidas en tres líneas por lado, equipadas con 72 unidades EVENT-212A. Este despliegue permitió mantener una presión sonora homogénea hasta el último rincón del recinto, sin pérdida de inteligibilidad ni variaciones tonales.
Para mantener la pegada en frecuencias bajas a lo largo del recinto, se añadieron 36 subgraves EVENT-218A dispuestos en cuatro configuraciones ‘end-fire’ con stacks de tres por línea, logrando un control direccional efectivo. Todo el alineamiento de fases y retardos se gestionó con cuatro procesadores INTEGRAL-M26X de DAS Audio, encargados de optimizar la coherencia de la señal en cada punto del espacio.
Resultado: presión uniforme y control absoluto
Según Germán Rodríguez, ingeniero de soporte técnico de DAS Audio en APAC:
“Ha sido un despliegue complejo, pero técnicamente impecable. El trabajo de MixSonic ha sido ejemplar desde el diseño hasta la ejecución. La respuesta del público, los técnicos y los propios artistas ha sido extraordinaria”.
El director de MixSonic, Milo Cavarlez, añadió:
“Ha sido un reto mayúsculo a nivel de presión sonora, cobertura y control de propagación, pero el sistema DAS respondió con una contundencia espectacular. La colaboración con DAS y ProDynamics ha sido clave para lograr este nivel de excelencia”.
Con un despliegue que ha abarcado más de 170 sistemas activos DAS Audio, procesadores de alineamiento específicos y una planificación detallada del comportamiento acústico, el Aurora Music Festival 2025 se posiciona como un referente técnico en producción sonora al aire libre en Asia. Gracias al trabajo conjunto de MixSonic, ProDynamics y DAS Audio, el evento logró una ejecución impecable, demostrando que los grandes retos técnicos encuentran respuesta en soluciones bien diseñadas y tecnología de vanguardia.
