Audiovision implementa una infraestructura escalable basada en amplificadores Powersoft Mezzo, Unica y Quattrocanali para ofrecer un sistema de audio multizona de alto rendimiento en un complejo de referencia internacional.
Phoenix Riders, uno de los centros ecuestres más prestigiosos de Europa, ha confiado en Powersoft para dotar sus instalaciones de un sistema de sonido integral a la altura de su categoría. Situado a una hora de Bucarest, el recinto se ha consolidado como sede de eventos internacionales de primer nivel, destacando no solo por sus modernas infraestructuras deportivas, sino también por la calidad de su diseño acústico.
El proyecto, diseñado e implementado por el integrador Audiovision, cubre actualmente una superficie de 20.000 m², que incluye pistas de competición, áreas VIP, espacios de ocio y zonas de entrenamiento para atletas internacionales. Además, el sistema está preparado para acompañar la futura ampliación del complejo, que alcanzará los 150.000 m² con nuevas gradas, establos, restaurantes y una segunda pista exterior.
Audio sobre red y escalabilidad a largo plazo
Uno de los principales retos técnicos fue diseñar una infraestructura de audio fiable, escalable y con distribución multizona de alto rendimiento. Para ello, Audiovision construyó todo el sistema sobre una arquitectura Dante audio-over-IP, lo que permite un enrutamiento flexible y en tiempo real de las fuentes sonoras, con latencia ultrabaja, control unificado de volumen y zonas, e integración completa con todos los dispositivos desplegados.
“El objetivo era garantizar un sistema con el máximo nivel de flexibilidad y fiabilidad a largo plazo”, explica Claudiu Albu, de Audiovision. “Necesitábamos cubrir desde refuerzo sonoro para eventos deportivos hasta música ambiental en zonas de restauración y mensajes de megafonía en áreas administrativas.”
Amplificación distribuida con plataformas Powersoft
Para cumplir con estos requisitos, Audiovision configuró una estructura distribuida de amplificación basada en las plataformas Powersoft Mezzo, Unica y Quattrocanali, seleccionadas por su eficiencia, robustez y capacidad de integración. El sistema se organiza en cinco hubs principales, cada uno dedicado a una zona funcional del recinto:
Restaurante: Quattrocanali 2404 DSP+D y Mezzo 604AD
Cafetería, sala de conferencias y área de calentamiento: Mezzo 604AD y 602AD
Pista cubierta: dos Mezzo 322AD y dos Unica 8K8
En total, el sistema incorpora:
- 3× Mezzo 604AD
- 1× Mezzo 602AD
- 2× Mezzo 322AD
- 2× Unica 8K8
- 1× Quattrocanali 2404 DSP+D
- 1× interfaz Powersoft WM Touch
- Altavoces AUDAC distribuidos por zonas
Dynamic Music Distribution: control inteligente multizona
El sistema de Phoenix Riders aprovecha plenamente las capacidades de Dynamic Music Distribution (DMD) de Powersoft, una tecnología integrada en sus plataformas que permite escalar entradas y zonas con enrutamiento dinámico y compartir música entre distintas áreas sin necesidad de un DSP centralizado.
“DMD ofrece a los integradores una gestión más ágil y eficiente de sistemas multizona, con un control intuitivo y la posibilidad de adaptar la experiencia sonora en tiempo real”, comenta Simone Scaramuzza, responsable de ventas EMEA de Powersoft.
Mediante las interfaces WM Touch, el personal del recinto puede gestionar fácilmente el audio en cada zona, ajustando niveles, fuentes y prioridades según el tipo de evento o actividad.
Preparado para el futuro
Cada componente y decisión de diseño se ha planificado con una visión de largo plazo, de modo que el sistema está preparado para crecer sin interrupciones del servicio ni reconfiguraciones complejas. Esta arquitectura modular y en red garantiza redundancia operativa, consistencia acústica y mantenimiento simplificado, estableciendo un nuevo estándar para instalaciones deportivas y de ocio de gran formato.
La calidad del sistema quedó demostrada durante eventos como el Phoenix Dressage Challenge (marzo de 2025) y la competición internacional de salto (abril de 2025), que congregaron a jinetes y medios de todo el mundo.
“El resultado ha superado las expectativas”, afirma Vasile Mara, director general de Audiovision. “El sonido es potente, claro y perfectamente adaptado a cada entorno. Hemos conseguido un sistema que eleva la experiencia tanto de los visitantes como de los atletas, y que refleja los estándares de excelencia de Phoenix Riders.”



