Racoon confía en Spectera para su sonido más preciso

Nuevo álbum, nueva gira, nuevo equipo: la banda neerlandesa Racoon ha incorporado el ecosistema inalámbrico de banda ancha Spectera de Sennheiser en su nueva gira It Is What It Is, experimentando una evolución radical en la monitorización en directo. Los ingenieros Jelmer Dijkstra (monitores) y Marty Brugmans (FOH) explican cómo esta tecnología ha transformado su flujo de trabajo y la experiencia sonora de la banda sobre el escenario.

Pasión por el sonido y precisión técnica

Con más de dos décadas de trayectoria y numerosos éxitos en las listas europeas, Racoon se ha consolidado como una de las bandas más influyentes del pop-rock neerlandés. Su filosofía, basada en la búsqueda constante de la excelencia sonora, se refleja también en el trabajo de sus ingenieros de sonido. Dijkstra y Brugmans, vinculados al grupo desde 2012 y 2009 respectivamente, destacan por su enfoque técnico y por la integración de nuevas soluciones en cada gira.

Durante los preparativos del tour, Vincent Tilgenkamp, ingeniero de aplicaciones técnicas de Sennheiser, les presentó Spectera, el primer sistema inalámbrico bidireccional de banda ancha del mundo.

“Después de tres segundos de escuchar, dije: Vale, necesitamos dos. Y de eso se trata, de sonido, de gente feliz en el escenario, entre bastidores y entre el público”, recuerda Brugmans.

Gira “It Is What It Is”: escenarios de gran formato

La gira It Is What It Is agotó entradas en recintos como MartiniPlazaRotterdam AhoyMainstage Den Bosch y AFAS Live. En la segunda etapa, iniciada tras el verano, Racoon —formado por Bart van der Weide (voz, armónica), Dennis Huige (guitarra), Maarten van Damme (bajo), Paul Bukkens (batería) y Manu van Os (teclados)— emplea Spectera como sistema principal de monitorización intraural, sustituyendo a los IEM analógicos de la serie 2000.

“No se puede comparar Spectera con el sistema anterior; es completamente diferente”, señala Dijkstra. “Suena muy abierto, izquierda es izquierda y derecha es derecha, algo que nunca habíamos tenido. La atmósfera del público se siente real; no solo la oyes, estás dentro de ella”.

Integración total en el escenario

El sistema Spectera fue empleado como IEM bidireccional para toda la banda y los técnicos de escenario. Los instrumentos de viento —saxofón, trombón y trompeta— transmitían simultáneamente audio captado con micrófonos de clip Neumann MCM 114, manteniendo una comunicación fluida y una latencia prácticamente nula.

Brugmans, responsable del sonido en sala, configuró la batería con micrófonos Sennheiser evolution e 901, e 908B, e 904, y Neumann KM 184 y MCM 114, mientras que las voces y cabinas se captaron con e 905MD 421e 935e 945 y e 965. Para la comunicación interna, el equipo utilizó el evolution e 835 PTT, recientemente reintroducido en el catálogo de Sennheiser.

La implementación del sistema contó con el apoyo de Flowsound, empresa neerlandesa especializada en alquiler y venta de equipos profesionales, dirigida por Floris van den Berg, quien adquirió Spectera tras su presentación oficial en IBC 2024, garantizando su disponibilidad para la gira de primavera.

Precisión sonora y nueva experiencia para los músicos

Según Dijkstra, Spectera permite alcanzar una mezcla mucho más precisa y natural:

“Con Spectera, cada elemento tiene su lugar; ya no hay compresión ni problemas de fase. Todo suena más abierto y real. Los músicos lo disfrutan más, y eso se nota en el escenario”.

Brugmans coincide:

“La banda toca mejor con Spectera; se sienten más conectados y cohesionados. Hay más definición, más espacio y una imagen estéreo mucho más amplia. Con el sistema anterior veíamos 100 grados; ahora vemos 160 y más”.

El vocalista Bart van der Weide añade:

“Con Spectera siento que ahora puedo tocar música de verdad. No es solo sonido lo que escuchamos, es música. La diferencia es enorme y ha hecho nuestras actuaciones mucho más dinámicas”.

El baterista Paul Bukkens destaca la precisión del sistema:

“Escucho cada matiz con total claridad. Es la primera vez que el sonido me permite tocar con tanta naturalidad y sincronía”.

Nueva generación de audio inalámbrico

El sistema Spectera combina transmisión UHF y 1G4 bidireccional, con una gestión avanzada del espectro y una latencia imperceptible. Su arquitectura digital elimina los límites de los IEM analógicos tradicionales y ofrece una monitorización tan fiel como en un entorno de estudio, con una estabilidad de señal sin ruidos ni interferencias.

Además, simplifica la coordinación de frecuencias y reduce significativamente el tiempo de montaje, optimizando la eficiencia de los equipos técnicos en giras y producciones complejas.

“Funciona, no tienes que mirarlo. Es estable, silencioso y muy natural”, concluye Dijkstra. “Con buenos auriculares intraurales, es como estar frente a monitores de estudio”.

Spectera en el centro del nuevo sonido de Racoon

El uso de Spectera en la gira It Is What It Is demuestra cómo la innovación tecnológica puede transformar la experiencia musical tanto para los artistas como para el público. Con una combinación de precisión, estabilidad y libertad inalámbrica, Sennheiser Spectera se consolida como una herramienta de referencia para ingenieros y músicos que buscan un nivel superior de control y naturalidad en el sonido en directo.