La nueva gira “The World of Hans Zimmer – An Immersive Symphony: The Theatre Experience” ha iniciado su recorrido europeo con un concierto inaugural en el Metronom Theatre de Oberhausen, ofreciendo una experiencia orquestal íntima que conecta al público con las partituras más emblemáticas del compositor alemán. Para gestionar la compleja mezcla de monitores necesaria para esta producción, el ingeniero Thorben Stroehlein recurrió al sistema DMI‑KLANG, capaz de ofrecer control total y mezclas inmersivas personalizadas para cada intérprete.
La producción cuenta con una orquesta de gran formato y numerosos solistas, lo que exige mezclas individuales en in‑ear que mantengan la claridad y la consistencia. Stroehlein, trabajando con una DiGiCo Quantum 338, gestiona cuatro grupos con 12 mezclas inmersivas para la banda y 10 mezclas estéreo directas para la orquesta. La posibilidad de posicionar espacialmente cada fuente en el entorno 3D de KLANG facilita que cada músico escuche con precisión sin recurrir a duplicaciones de mezcla, optimizando tanto los ensayos como los tiempos de prueba de sonido.
“Comenzamos a planificar en diciembre y pasar directamente a ensayos fue intenso”, explica Stroehlein. “Sabíamos que la orquesta sería grande y que habría muchos solistas; KLANG era nuestra única opción para gestionar todas las mezclas sin comprometer la claridad”.
El sistema ha demostrado ventajas técnicas y operativas. Las mezclas inmersivas requieren menos ecualización y ajuste de ganancia, ya que cada instrumento se percibe con mayor definición en el espacio. Stroehlein destaca la mejora en la batería y la percusión, donde la colocación espacial de cada elemento permite mantener impacto sin dureza, liberando espacio para el resto de instrumentos sin modificar niveles ni aplicar compresión adicional.
Además de la calidad sonora, la integración de DMI‑KLANG con la consola DiGiCo facilita un flujo de trabajo rápido y táctil, fundamental en un espectáculo con sonido envolvente, gran número de músicos y tiempos de prueba ajustados. Stroehlein, con experiencia musical previa, prepara mezclas base que permiten que los artistas se adapten con rapidez: “Para este show, configuramos las mezclas una sola vez y no fue necesario tocarlas de nuevo. En un formato tan íntimo y cinematográfico, eso es un gran logro”.
Con esta implementación, KLANG refuerza su papel como herramienta clave en giras orquestales y producciones inmersivas, garantizando precisión, control y una experiencia auditiva de primer nivel para músicos y público.

