El sistema Firenze de K-array da soporte a los históricos eventos del Vaticano
La empresa italiana Agorà, especializada en soluciones tecnológicas para eventos, ha sido la encargada de diseñar e instalar un sistema audiovisual de gran escala en la Ciudad del Vaticano, en el marco de las celebraciones del Jubileo 2025. El sistema, basado íntegramente en tecnología K-array, permaneció operativo durante casi dos meses y sirvió tanto para los actos previstos como para los eventos extraordinarios que siguieron al fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco.
El dispositivo también dio cobertura al funeral solemne, la proclamación del nuevo Pontífice con el tradicional Habemus Papam y la ceremonia de inicio del ministerio petrino del Papa León XIV, con una asistencia estimada de entre 60.000 y 150.000 personas en los distintos actos.
Un despliegue técnico sin precedentes en un entorno de alta exigencia
La licitación europea especificaba la necesidad de una solución de audio potente pero visualmente discreta, citando expresamente como referencia el modelo K-array KH7. La instalación cubrió dos grandes zonas:
- Zona 1, con una superficie aproximada de 28.000 m² y una longitud de hasta 700 metros, abarcó Via della Conciliazione, Piazza Pia, Piazza Pio XII y parte de Lungotevere Castello. Se instalaron 12 torres de unos 10 metros de altura, cada una equipada con cinco altavoces KH7 y sus correspondientes subgraves KS7.
- Zona 2, de 18.000 m² y hasta 300 metros de largo, comprendía Via di Porta Angelica y Piazza Risorgimento. Aquí se montaron 4 torres, también de 10 metros, con cinco KH7 y subgraves KS7 por torre.
Todo el sistema fue alimentado por 65 amplificadores Kommander KA208+, con una red de control redundante de fibra óptica (principal y secundaria) que distribuía simultáneamente audio, vídeo y datos de control.
En total, la instalación desplegó:
- 80 altavoces KH7
- 40 subgraves KS7
- 65 amplificadores Kommander KA208+
Alta fidelidad con impacto visual mínimo
La serie Firenze de K-array demostró estar a la altura del desafío, garantizando una cobertura uniforme, una excelente inteligibilidad y una presencia visual mínima: requisitos esenciales para preservar el carácter solemne y monumental de la Plaza de San Pedro y su entorno.
Colaboración técnica de alto nivel
El diseño acústico fue responsabilidad de Daniele Tramontani y Valerio Motta, con la coordinación de Alessandro Cerroni y Laura Garofolo, y el respaldo del equipo completo de Agorà. La empresa Italstage se encargó de las estructuras, mientras que Coop Insieme prestó apoyo operativo al personal técnico.
La implicación directa del equipo de K-array fue clave en todas las fases del proyecto, especialmente gracias al soporte de Matteo Barbaro, Klaus Hausherr, Daniele Mochi y el equipo de I+D de la marca, bajo la dirección de Alessandro Tatini, cofundador y CEO de K-array.

