El reconocido mezclador de sonido utiliza la solución RF-over-fiber de Wisycom en grandes producciones como “Fear the Walking Dead” de AMC
Con más de tres décadas de experiencia en sonido para música, cine y televisión, el reputado mezclador de sonido Marlowe Taylor ha adoptado el sistema inalámbrico por fibra óptica de Wisycom como una herramienta transformadora en su trabajo diario. Taylor, miembro activo de la Cinema Audio Society (CAS) y de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS), ha desplegado esta tecnología en producciones de alto nivel, incluida la serie “Fear the Walking Dead” de AMC.
“Es una tecnología que cambia las reglas del juego”, afirma Taylor. “Me proporciona cero pérdida de señal, una claridad excepcional y una flexibilidad sin igual, incluso en los entornos más exigentes”.
Ante los desafíos cada vez más habituales en los rodajes —como la colocación remota del carro de sonido debido a planos más amplios o limitaciones de espacio en el set— Taylor recurrió a los módulos RF-over-fiber Wisycom BFLT2 y BFLR2, junto con antenas de diversidad dual y cables tácticos de fibra Camplex. Esta configuración le ha permitido mantener una cobertura RF impecable, incluso en instalaciones de hasta 300 metros, sin degradación de la señal.
“A diferencia de los sistemas coaxiales tradicionales, con los que cuanto más cable usas, más señal pierdes, con la fibra de Wisycom el audio llega limpio, incluso en tiradas de más de 1.000 pies. Es plug-and-play, compatible con cualquier sistema y simplemente funciona”, explica.
En el caso concreto de “Fear the Walking Dead”, Taylor necesitaba captar sonido desde un valle remoto, con el carro ubicado tras una colina. Gracias al sistema de Wisycom, pudo instalar las antenas en la cima y mantener una integridad RF impecable, superando con creces lo que hubiera sido posible con soluciones convencionales. “Normalmente habría tenido que bajar físicamente la antena hasta el valle. Pero con Wisycom, solo tuve que extenderla unos 45 metros, pese a tener un carrete de más de 90. La mejora en el umbral de ruido, con hasta 10 dB menos, es notable”, añade.
Entre las características que mejor han optimizado su flujo de trabajo, Taylor destaca la conectividad remota vía Bluetooth® y Ethernet, que le permite controlar desde el carro la ganancia, los nombres de canal y la gestión de frecuencias, todo desde el software. “Además, es totalmente compatible con cualquier otro sistema, lo cual es una ventaja enorme. Es una solución completamente plug-and-play”.
Convencido del potencial de esta tecnología, Taylor está compartiendo activamente su experiencia con otros profesionales del sonido en eventos como NAB. “Creo sinceramente que el sistema de fibra de Wisycom es una revolución”, afirma. “Es accesible, tiene una compatibilidad excelente y elimina muchos de los dolores de cabeza asociados al RF en set. Muchos compañeros me preguntan cómo lo consigo, y la respuesta es Wisycom”.
Fiel a su estilo, Taylor concluye: “Siempre uso la palabra ‘digital’ como sinónimo de increíble, y no tengo duda de que Wisycom es digital”.

