La gama PRODIGY de DirectOut sostiene las giras más exigentes de Ville Kauhanen

La gama PRODIGY se consolida como núcleo de redes fiables y flexibles en los mayores espectáculos en directo

El ingeniero de sistemas Ville Kauhanen, con casi tres décadas de trayectoria en giras internacionales, recurre a las soluciones de DirectOut como base estable para todos sus diseños de infraestructura de audio. Su enfoque ha sido clave en proyectos de máxima exigencia, como la reciente Eras Tour de Taylor Swift, la gira más exitosa de la historia, con 149 conciertos en 54 ciudades repartidas por cinco continentes.

Kauhanen fue el responsable de diseñar e implementar la red de audio para cada recinto, adaptando la infraestructura a las características específicas de cada estadio. En todos los casos, el sistema partía de una misma premisa: estabilidad garantizada. “Viví la transición de lo analógico a lo digital y sé que nunca existirá una única red universal. Por eso necesito una base sólida, y eso solo me lo da DirectOut. Uso la gama PRODIGY, casi siempre combinada con unidades EXBOX, en todos mis proyectos”, explica.

DirectOut permite la interconexión entre diferentes protocolos de red —MADI, Ravenna, Dante o AVB—, garantizando rutas de señal coherentes sin importar la tecnología del resto del sistema. Esa versatilidad es fundamental en producciones a gran escala, donde intervienen equipos y marcas muy diversas.

“No me importa qué marca sea la consola o el sistema de PA. Lo que sí tengo claro es que la infraestructura de transporte de audio tiene que ser DirectOut,” afirma. “Sus equipos son fiables, flexibles y tan extendidos que casi todos los proveedores con los que trabajo pueden incluirlos directamente como parte del sistema. A partir de ahí, yo puedo estructurar todo con una red común.”

Además de sus funciones como matriz de audio, la gama PRODIGY ofrece conversión de frecuencia de muestreo y procesamiento de baja latencia basado en FPGA, lo que permite integrar señales entre distintos relojes y protocolos con total estabilidad, incluso en estadios de 90.000 personas. “DirectOut no se queda en una solución de nicho. Tienen una visión amplia y enfocada en la calidad. Su SFC me permite mantener el sistema siempre sincronizado, y eso lo cambia todo,” destaca.

Las redes que diseña Kauhanen no solo transportan audio: integran señales de código de tiempo, vídeo NDI, salidas para redes sociales, emisiones en directo y servicios de accesibilidad como monitores sincronizados para intérpretes de lengua de signos. La planificación es milimétrica y debe hacerse con meses de antelación, ya que condiciona el diseño del espacio y la venta de entradas. La complejidad del sistema es tal que Kauhanen trabaja con un técnico especializado en red, cuya participación queda reflejada en los contratos.

“La planificación es lo más importante. Todo el diseño del sistema tiene que estar listo antes de que el recinto comience a vender entradas. A partir de esa base, puedo ir añadiendo elementos, puntos de conexión o envíos auxiliares hasta el primer show,” explica. “Trabajamos con vídeo en red con necesidades críticas de latencia, así que hay muchas variables que gestionar.”

Más allá de su trabajo en gira, Kauhanen imparte seminarios donde muestra cómo diseñar redes de audio híbridas utilizando productos DirectOut como eje central. En estas sesiones detalla cómo construir un único backbone que conecte todos los protocolos habituales del sector.

“Tengo experiencia, así que intento compartirla. También me esfuerzo en no ser el más listo de la sala: así sigo aprendiendo. En este negocio no hay secretos,” concluye. “Y en cuanto al futuro, mientras DirectOut siga ofreciendo esta flexibilidad, seguiré trabajando con ellos. Hasta el fin del mundo.”